lunes, 14 de diciembre de 2009

El sonido B. La grafía v

Regla 1

Se escriben con v las palabras que empiezan por ll y contienen el sonido B (llave);las que empiezan por la sílava di sequida del sonido B (divino),excepto dibujar y sus derivados;y las que empiezan por villa (villancico),billar

Regla 2

se escriben con v las voces que empiezan por vice-,viviz-('que hace las veces de')vicedecano,virrey,vizconde.

Regla 3

Se escriben con v las palabras terminadas e -ívoro e - ívora (carnívoro,carnívora) y los adjeticos llamos terminados en -ave,-avo,-ava,-eve,-evo,-ivo e -iva (grave,escandinavo,leve,longevo,activa).

Regla 4

Reglas de la v

Se escribe con v

1-Los comienzos:vice-vill-.

Ejemplos:videcónsul,vicepresidente,villano,villancico.

EXEPCIONES:billete,billetero,billar,billa(jugada).

2-Los terminaciones ívoro-ívora;viro-vira

Ejemplos:hervibora,isectívoro,triunvíro,Elvira

EXEPCIÓN:víbora.

3-Después de ad-cla-di-con-in-jo-pri.

Ejemplos:advertir,clave,divino,convicto,invento,joven,privado.

EXEPCIONES:Dibujar y sus desinencias.

4-Los ADJETIVOS terminados en ava-ave-avo;eva-eve-evo;iva-ivo.

Ejemplos:octava,grave,bravo; nueva,breve,longevo; activa,decisivo

5-Los VERBOS mover y venir, sus compuestos y derivados.

Ejemplos:mueve,inmovilidad,vinieron,movimiento,vendrán,vienes

6-Los VERBOS andar-estar-tener,en el pretérito indefinido

Ejemplos:anduvo,estiviste,tuvieron.

7-Los tiempos del Modo Subjuntivo de los VERBOS siquientes:andar-estar-tener.

Ejemplos:anduviese estuviera,tuviéramos.

8-Los VERBOS terminandos en -servar.

Ejemplos:conservar,observar,preservar,reservar.

EXEPCIÓN:desherbar.(puede considerarse como tal, aunque lleve una hache,intermedia).

9-Los comienzos vert-verd.

Ejemplos:verdura,verdad,vértigo,verter,vertical.

EXEPCIONES:Berta,Bertoldo.

10-Los comienzos vent - vend.

Ejemplos:vender,ventura,ventrícuo,ventaja,vendimia.

EXEPCIONES:bentónoco,bentonita,y el verbo bendecir con todos sus derivados y desinencias

11-Las palabras que comienzan por:vivi-.

Ejemplos:vivíparo,vivisección,vivificar,viviente,vividor.

EXEPCIONES:bibijagua,bibijaqüera,bibi (planta).

12-Todas las palabras que comienzan por viñ-.

Ejemplos:viñeta,viña,viñetero,viñales.

13-Las palabras que comienzasn por vap-.

Ejemplos:vapor,vaporoso,vapulear.

EXEPCIONES:baptisterio,baptista,baptismo.(por bautismo).

14-El presidente de indicativo, de subjuntivo y de imperativo del verbo ir

Ejemplos:vayan,ve,vayamos,voy.

15-El VERBO ver, en todos sus forma,sus compuestos y derivados.

Ejemplos:prever,previsión,viendo,veremos,visionario,veo,

16-El VERBO volver, sus compuestos y derivados.

Ejemplos: envolver,desenvuelto,volveremos,envoltorio,vuelven.

Reglas de la B

Los comienzos ab-ob-sub.
Ejemplos:absoluto,abdicar,obtener,observar,subterráneo.

Las terminaciones aba-abas-abais-ábamos-aban,de los verbos.

cuyo infinitivo termina en ar.

Ejemplo:llamaba,cantabas,amabais,bordábamos,llegaban.

Las formas iba-ibas-ibamos-íbais-iban,del verbo ir.

Ejemplos:nosotros íbamos,él iba,ellos íban.

Las palabras que comienzan por bab-bach.

Ejemplos:balbula,balbor,bachiller,bache,babilonia.

Los verbos debe-haber-saber-beber-caber, en todoas sus tiempos

Ejemplos:debemos,había,bebiendo,sabíamos,caben.

La voz riba-ribe.

Ejemplos:ribete,ribazón,ribetear,derribar,arriba.

EXEPCIONES:rival,rivalizar,rivalidad,rivas.

Los comienzos alb

Ejemplos:albaricoque,albino,albóndiga,alberca.

EXEPCIONES:

Las palabras que comienzan por:sab,sib,sob

Ejemplos:sábado,sibila,sobornar,sabiduría,soberano,siboney.

EXEPCIONES:savia,(líquido) savarina,soviet.

Palabras que comiensan por bat-bot.

Ejemplos:batería,batalla,botarate,botón,botica.

EXEPCIONES:vaticinar,vaticinio,vaticano.

Las que comienzan por rab-rob-rub.

Ejemplos:rábano,robar,rubeola,rabo,robeot,rubí.

EXEPCIONES:ravena,ravanés,ravenda,ravioles.

Los comienzps ban-bas

Ejemplos:bandolero,bastón,bancarrota,bastardo,bandera.

EXEPCIONES:vándalo.vanidad,vasija y otras

Las palabras que comienzan por bar,bor

Ejemplos:barco,barbudo,borde,borinque,bordado.

EXEPCIONES:vara,voráge,varadero y muchas otras.

Los finales de dicción,con sonido B

Ejemplos:jacob,job,bab.
Hola

Hoy día 15 de diciembre de 2009

Durante la clase he realizado unas descripciones de personas (prosopografía, etopeya, retrato y caricatura) de lugares y objetos.
Nos explico el uso de las comillas, los paréntesis, la raya, los signos de interrogación y admiración. Y realizamos un ejercicio que nos repartieron