lunes, 30 de noviembre de 2009

lunes, 23 de noviembre de 2009

Lunes día 23 de noviembre de 2009.

Hoy día 23 de noviembres de 2009

Estuve revisando mi Microsoft PowerPoint.ppt antes de presentarlos.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

ORTOGRAFÍA

Día,hoy,juglaría,clerecía,leido,olimpico,revisa,jamaicano,recompesa,recompesa,geta,leido,olimpico,recisa,jamaicano,recompesa,geta,pekín.

Mester de juglaría y mester de clerecía

Los clérigos eran lo que hoy conocemos como intelectuales ,depositarios de las tradiciones culturales custodiadas por la iglesia.son el origen de la literatura medieval y la fuerte de la derivan los restantes modelos poéticos de la época más próximos al pueblo.

Los juglares, a diferencia de los clérigos ,eran los poetas errantes del pueblo que recitan en la plaza aunque ocasionalmente tambien lo hacían en los castillos, cantan lo que el pueblo quiere saber y la forma en que lo quiere oír,sin rigor artístico alguno.

por un lado el mester de clerecía era cultivado por clérogos, mas instruidos que los juglares ,y sus temas preferidos eran de carácter religioso.

por otro,el Mester de Juglaría , a diferencia de mester de clerecia , era propio de los juglares , sus temas preferidos era el recitado o canto de largo poema epicos llamados cantares de gesta , que narraban los hechos de guerreros o héreos.

lunes, 16 de noviembre de 2009

16 de noviembre de 2009


Hoy Día 16 de noviembre de 2009 .

Hoy en la clase de lengua, estuvimos presentando la exposición oral y escuchar lo que exponia los compañeros

domingo, 15 de noviembre de 2009

Las funciones del lenguaje


Tanto los hombres como los animales se comunican por medio de signos,pero sólo el hombre se comunica por medio de un conjunto de signo lingüístico especializados,a los cuales llamamos lenguaje.

El lenguaje es el pricipal sistema de comunicación humana,a través del cual se expresan sentimientos vivencias y pensamientos de una manera más real y completa.

Las funciones del lenguaje se clasifican en las siguientes:

Función informativa o referencial

Si tratamos de dar una información y de dar una información y de referir algo.
Ejemplo:mañana madrugaré más ,hace sol.

Función expresiva

cuando el hablante deja sentir emotividad ,
expresa su actitud ango o alguien .

Función de contacto o fática.

cuando queremos establecer conversación con alguien.

Función poética.

No siempre lo más importante es la información;aveces cuidamos más el "cómo se dice ", el concepto en sí.

cuando importa más el (cómo se dice) que (el qué dice),el lenguaje cumple la función poética,buscando la belleza o la armonía en la expresión.Ejemplo:(La primavera ha venido,nadie sabe cómo ha sido)

Función metalingüística. Es la que utiliza el lenguaje cuando habla del propio lenguaje.Ejemplo:la oración tiene dos partes:sujeto y predicado. Las palabras agudas llevan tilde cuando terminan en vocal

Función apelativa, en la cual el emisor trata de provocar una respuesta en el receptor ,le compromete para que él responda o con palabras o con gestos o con actitudes .Ejemplo:¿vienes?, ¿qué hora es?

Todas estas funciones ,en las cuales se manifiesta la intención del hablante, pueden confluir en su mismo texto,pero su estudio detallado nos llevará a observar que predomina una de ellas sobre las demás.Esta función caracteriza al texto pudiendo aplicarle la cualidad de :informativo,expresivo,fático.poético,metalingüistico o expresivo.

sábado, 14 de noviembre de 2009

La grafía B


Regla 1

Se escribe con b:

-Las sílabas iniciales bu-,bur-,bus-,excepto en vudú:buzón,burbuja,búsqueda.

-Los prefijosbi-,bis-,biz- (`dos´ `dos veces´)y sub,(`debajo´):bicolor,bisabuelo,bizcocho,submarino.

-Los elementos compositivos bien -o bene-(`bien´),bio(`vida´),biblío-(`libro´) y fobia(`temor´o `aversión´):bienvenido,benéfico,biología,microbio,bibliografía,fotofobía.

Regla 2

Se escriben con b:

-Las palabras acabadas en-bilidad,-bundo,-bunda,salvo movilidad y civilídad:amabilidad,meditabundo,moribunda.

Regla 3

Se escriben con b:

-Las palabras en las que el sonido B va ante consonante o al final la palabra, salvo ovni:obecado,club.

Regla 4

Se escriben con b:

-Las formas de los verbos terminados en -buir,-bir y -aber,excepto hervir,servir,vivir y precaver:contribuye,percibirá,sabíamos

-Las formas del preterito imperfecto de indicativo de los verbos de la primera conjugación y del verbo ir: rezaban,ibas

Regla 5

Se escriben con b:los compuesto y derivados de palabra que llevan b:bunaventura (de buena),tuberia (de tubo).

Economía y Deporte

La información que he leído se trata de ...".un atleta jamaicano que se llama Usain Bolt

El atleta jamailcano Usan Bolt,tricampeón olímpico,hizo buenos los pronóssticos y se proclamó ganador de Laureus al deportista masculino internacional del año 2009,que recompesa su geta en las Juegos Olímpicos de Pekín donde logró tres récords del mundo.En la cita asiática,Bolt se convirtió en el primer hombre de la historia en ganar la medalla de oro en los 100 (9.69segundos), los 200 metros (19.30segundos)y en los relevos de 4 x 100 metros (37.10segundos), batiendo los respectivos récords del mundo en los mismos Juegos Olímpicos .

8 de noviembre de 2009




Hoy día 8 de noviembre, es mi primer dia de clase de lengua

Hoy he pedido los apuntes anteriores que son Las funcione del lenguaje,Mester de Juglaría y Mester de Clerecía,la Exposición oral,¿qué es una conferencia?
y hacer una biografía
hoy en clase hemos trabajado una ficha sobre la ortografia de la b